El segundo post sobre el IV Congreso de Innovación Logística de nuestra Consultora Junior, Celia Flores, con un resumen de las repercusiones y claves para la recuperación post-Covid presentadas durante el Congreso.
El pasado 30 de junio se llevó a cabo la primera sesión del IV Congreso de Innovación Logística “Desafíos y claves para la recuperación”. En nuestro anterior post, resumimos las previsiones y reflexiones sobre el impacto del Covid-19 mencionadas en el congreso. Ahora, queremos compartir las repercusiones y claves que se prevén para la época de recuperación del sector logístico post-Covid.
Repercusiones del Covid-19 en sector logístico
En esta crisis hemos aprendido a producir desde casa, lo que supone una metamorfosis en la demanda. Los consumidores compran más en línea, son más conscientes y más infieles a las marcas, más enfocados en el consumo doméstico y al desarrollo de actividades locales. El cómo siga cambiando estos comportamientos dependerá de entender el Covid o de que haya una vacuna.
El Confidencial presentó resultados de encuesta al 22 de Junio realizada a más de 5 mil profesionales del sector, donde más del 60% son directivos, de los cuales 63% son Europeos, 37% de América Latina y en donde la mayoría (85%) considera que el sector logístico saldrá reforzado de esta crisis. Otro resultado importante es que el 80% considera que habrá un retroceso en la globalización, debido a una reindustrialización local y políticas proteccionistas.
Así mismo destacó que el 70% de los directivos, sin diferencias por cargo, consideran que habrá “Limitaciones por la aplicación de medidas preventivas relacionadas con el COVID-19 y/o reducción de la demanda y/o reducción del margen”.

Tecnologías más importantes en los próximos años para la cadena de suministro

Claves para adaptarse al cambio
Sin duda, están siendo tiempos de incertidumbre que afectan a todos, y por su costo emocional, las empresas deben prepararse para mantener la motivación y a los equipos cualificados.
Es necesario hacer planes, pero hay que desarrollar al equipo de trabajo, confiar y cohesionar y estar preparados para actuar.
Para finalizar, una nota positiva: según los resultados de la encuesta entre directivos/fuerza laboral, el enfoque sobre cómo abordar esta situación es mayoritariamente proactivo.
Estrategias para el periodo de transición
En Gedeth, siempre hemos apostado por el talento humano – actualmente contamos con una red de más de 20 consultores, y ¡seguimos creciendo! Contacta con nosotros para aprender cómo Gedeth puede ayudar a tu empresa a crecer también.