Recuperamos este artículo publicado originalmente el 3 de diciembre de 2012 en la extinta web Zoom Internacional.

MarruecosLas difi­cul­ta­des polí­ti­cas, el riesgo per­ci­bido, y haberse cen­trado en los mer­ca­dos euro­peos, mayo­res e inte­gra­dos adua­ne­ra­mente con el nues­tro, han hecho que los exportadores españoles hayan prestado a los mercados del Norte de África (Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto) menos aten­ción de la que unos mer­ca­dos tan cer­ca­nos mere­ce­rían. Pero un giro impor­tante en esta acti­tud es per­fec­ta­mente visi­ble en las esta­dís­ti­cas de 2007 y 2008, cuando la expor­ta­ción espa­ñola a Marrue­cos aumentó un 40%, y a Arge­lia se duplicó (los dos mer­ca­dos más impor­tan­tes para España).

La diver­si­dad de los paí­ses es extrema. Libia y Túnez tie­nen una pobla­ción redu­cida simi­lar (6 y 10 millo­nes de habi­tan­tes), pero Túnez es un país con una socie­dad y una eco­no­mías más moder­nas y diver­si­fi­ca­das, un Estado mucho más sólido, una posi­ción más asen­tada en la comu­ni­dad inter­na­cio­nal. Sin embargo, por los ingre­sos del petró­leo, Libia tiene una renta per cápita mayor… y mucha más desigualdad.

En el extremo opuesto de estos peque­ños paí­ses está Egipto. Mucha gente no es cons­ciente de la dimen­sión de Egipto: el país más poblado del Medi­te­rrá­neo, el 15º del mundo, con una pobla­ción de 82 millo­nes que supera a Ale­ma­nia y a Tur­quía. La pre­sión demo­grá­fica de la juven­tud egip­cia fue uno de los fac­to­res deter­mi­nan­tes de la revo­lu­ción vivida en 2011, y un con­di­cio­nante eco­nó­mico de pri­mera mag­ni­tud, muy impor­tante, por ejem­plo, para el sec­tor educativo.

Arge­lia y Marrue­cos, los dos veci­nos más cer­ca­nos a España, de pobla­ción intermedia y pareja (37 y 32 millo­nes), tam­bién son nota­ble­mente dife­ren­tes en cuanto a eco­no­mía: la vio­len­cia vivida en Arge­lia durante muchos años ha fre­nado el desa­rro­llo de su país, muy depen­diente de los ingre­sos del petró­leo y el gas; mien­tras que Marrue­cos ha con­se­guido tener una eco­no­mía más sólida y diversa, pero sin alcan­zar aún la renta per cápìta de Túnez, por ejemplo.

Final­mente, algu­nos sec­to­res con un poten­cial espe­cial en estos paí­ses son los que comen­ta­mos a continuación.

La explo­sión de los des­ti­nos turís­ti­cos alter­na­ti­vos y más bara­tos en el Medi­te­rrá­neo en la última década (que en Europa ha pro­ta­go­ni­zado Croa­cia) ha bene­fi­ciado prin­ci­pal­mente a Marrue­cos y Túnez. Su seme­janza de clima y natu­ra­leza con España, y el hecho de atraer turis­tas euro­peos, ha faci­li­tado que los sec­to­res espa­ño­les rela­cio­na­dos con el turismo (agen­cias, cade­nas, equi­pa­miento para colec­ti­vi­da­des, etc.) estén ya amplia­mente implan­ta­dos en estos paí­ses. Arge­lia, con su cre­ciente esta­bi­li­dad, parece ser un nuevo objetivo.

Las ener­gías reno­va­bles son un desa­rro­llo natu­ral en algu­nos de los paí­ses con mayor poten­cial solar del mundo. Más allá de gran­des pro­yec­tos como Deser­tec, que se avis­tan en el hori­zonte a largo plazo y que pre­sen­tan cier­tas difi­cul­ta­des, estos paí­ses está mos­trando un inte­rés rápi­da­mente cre­ciente en estas tecnologías.

Las infra­es­truc­tu­ras y tec­no­lo­gías del agua (sanea­miento, pota­bi­li­za­ción, desa­li­ni­za­ción, etc.) son extre­ma­da­mente impor­tan­tes en paí­ses de clima seco y gran­des exten­sio­nes desér­ti­cas, y el lide­rato mun­dial de España en este sec­tor es bien conocido.

 

Noti­cias relacionadas

Arge­lia

Arge­lia, el mer­cado des­co­no­cido

Arge­lia cons­truirá un nuevo com­plejo turís­tico en Orán

Arge­lia relanza el plan nacio­nal para cons­truir 1,2 millo­nes de vivien­das

Arge­lia abor­dará cinco gran­des pro­yec­tos de cons­truc­ción de cen­tros mayo­ris­tas de dis­tri­bu­ción agroa­li­men­ta­ria

Arge­lia, una buena elec­ción para inver­tir

Egipto

El sec­tor edi­to­rial para el apren­di­zaje del espa­ñol pre­senta sus nove­da­des en Tur­quía y Egipto

Marrue­cos

ICEX orga­niza un año más un pabe­llón en la feria medioam­bien­tal Pollu­tec Maroc

Maroc/Espagne crise: pas d’impact pour le moment

China ame­naza con sus­ti­tuir a España en un faraó­nico pro­yecto ener­gé­tico del Sahara

Túnez

Túnez: nuevo mer­cado para las expor­ta­cio­nes tec­no­ló­gi­cas espa­ño­las

Túnez nece­sita impor­tar 28.000 tone­la­das de azú­car

Magreb

Empre­sas de tra­ta­miento de agua de Amé­rica Latina, Magreb y EAU mues­tran las opor­tu­ni­da­des de inver­sión para el sec­tor

Fuentes citadas: ICEX, Tunis Afrique Presse, Asesores de Pymes, El Mundo, L’economiste, Diariojuridico.com, El Economista, Empresa Exterior, worldWtrade